Buyer's guide
Guía para principiantes de surfskating
Guía para principiantes de surfskating
Surfskating trae la estimulante sensación del surf al pavimento, haciéndolo
1. Elegir lo correcto Surfskate
Para elegir el
Para principiantes
Para tallado fluido
Para usuarios avanzados
2. Familiarizarse con el tablero
Postura básica: coloque los pies ligeramente separados, las rodillas dobladas y los hombros alineados con los pies.
Equilibrio: practique mantener el equilibrio balanceándose suavemente hacia adelante y hacia atrás.
3. Aprender movimientos básicos
Bombeo: use las caderas y los hombros para generar movimiento sin despegarse del suelo.
Carving: Inclina tu cuerpo y cambia tu peso de lado a lado para hacer giros suaves.
4. Práctica habitual
Práctica diaria: dedica al menos 15 minutos al día a practicar para mejorar rápidamente.
Técnicas avanzadas: una vez que te sientas cómodo, prueba trucos más avanzados como Shove-it o Kickturn.
5. La seguridad es lo primero
Equipo de protección: utilice siempre casco, rodilleras y coderas para evitar lesiones.
Elección del terreno: practique en superficies lisas y abiertas para minimizar el riesgo de caídas.
Comenzar a practicar surfskating puede ser una experiencia divertida y gratificante. Con el equipo adecuado y una práctica regular podrás dominar esta disciplina y disfrutar de sensaciones parecidas al surf sobre asfalto. Visite la colección
Cómo elegir el Perf ect Surfskate : una guía que presenta los productos Flying Wheels
Cómo elegir el Perf ect Surfskate
Elegir el
1. Comprenda su estilo de conducción
- Crucero: opte por tablas más largas como la
PIESCES 36 para obtener estabilidad y paseos suaves. - Carving: tablas más cortas como la
ROUTINE 30 y laMINERVA 32 ofrecen una mejor maniobrabilidad para giros cerrados. - Conducción versátil: tablas como la
DUKE 34 son excelentes para una combinación de estilos y ofrecen estabilidad y agilidad.
2. Elija el tamaño Surfskate adecuado
- Longitud: Las tablas más cortas (29-32 pulgadas) son más ágiles y mejores para tallar. Las tablas más largas (34-36 pulgadas) ofrecen más estabilidad, ideales para navegar.
- Ancho: las tablas más anchas proporcionan una plataforma estable, mientras que las tablas más estrechas son más ligeras y responden mejor.
3. Considere la tecnología de placa baselog y
-
Kinesis Placa base para surf: se encuentra en modelos comoBIG ONE 29 yLILBEAM 29, ofrece un radio de giro de 90° para una tabla de surf. como experiencia. -
Pendulum Placa base de surf: incluida en elDUKE 34, proporciona una experiencia de tallado fluida con estabilidad mejorada. -
STR Placa base : Presentada enButtons 31 oDeep 31, es la geometría de ángulo ultra cerrado de la parte delanteratruck y superior. Buje de uretano de calidad.
4. Diseño y gráficos de mazos
Elija un diseño que resuene con su estilo.
Combina estilo con
Al considerar estos factores y explorar la diversa gama de
Cómo Surfskate la práctica puede mejorar tus habilidades de navegación
¿Cómo puede surfskate mejorar tu nivel de surf?
¿Qué es surfskate
La característica principal es el eje delantero de doble articulación, que permite realizar los mismos movimientos que cuando se surfea.
La tabla
Los beneficios de surfskate para navegar:
1. Mejora del equilibrio y la estabilidad: El surf requiere un buen dominio del equilibrio para poder realizar movimientos fluidos y precisos. Esta habilidad es esencial para montar olas con eficacia.
2. Fortalecimiento de los músculos clave: Los movimientos
3. Perfeccionando tu técnica: Gracias a
4. Mayor confianza: Al dominar los movimientos en el
5. Entrenamiento accesible: El surf ofrece una oportunidad de entrenamiento durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas o la disponibilidad de olas. Esto significa que puedes mantenerte en forma y seguir mejorando tu surf, incluso lejos del océano.
No estoy seguro de qué tabla de surf elegir Lee nuestro artículo sobre cómo elegir la tabla adecuada
El surf es una forma eficaz de mejorar tu navegación. Trabajando tu equilibrio, técnica y fuerza física estarás preparado para afrontar las olas con mayor control y confianza. Si buscas superar tus límites y mejorar tu surf, haz del surf parte de tu
Estar protegido en patineta
Estar protegido en patineta
Como todos los deportes, practicar skate no está exento de riesgos. De hecho, las caídas no son inevitables. Sin embargo, existen algunas soluciones que pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir lesiones en caso de caída: los accesorios de protección. Por tanto, es necesario proteger zonas importantes del cuerpo para evitar lesiones. Las zonas más expuestas son la cabeza, las muñecas y las rodillas. Por ello existe una amplia gama de accesorios de protección como cascos de skate, rodilleras, muñequeras y guantes reforzados.
La protección del patín amortigua el impacto pero no previene las lesiones. Sin embargo, estar bien equipado es esencial para patinadores principiantes o expertos.
Casco de skate
El principal accesorio cuando andas en patineta es el casco de skate. De hecho, la cabeza es la parte del cuerpo más expuesta durante una caída. Aunque no caigas muy lejos, puede tener consecuencias dramáticas en nuestro organismo. Por ello es imprescindible adquirir un casco de skate de calidad especialmente fabricado para esta práctica.
Guantes
Los guantes son otro elemento clave en el skate. Incluso son imprescindibles porque el primer gesto inconsciente que tienes durante una caída es adelantar las manos para absorber el impacto. No hay nada más desagradable que tener rasguños, cortes o quemaduras en las manos.
Los guantes
Descubre
Rodilleras
Otra protección muy importante son las rodilleras. Las rodillas también son una parte del cuerpo muy sensible que hay que cuidar. Formados por tendones y ligamentos, aunque reciben impactos muy fuertes, son los que reciben primero las ondas de choque. Por tanto, es necesario el uso de rodilleras. Su objetivo es protegerse contra impactos,
Coderas
Durante la sesión, cuando caes hacia atrás, los codos reciben el impacto y esto puede ser dramático en términos de fracturas y esguinces. Por tanto, es muy importante utilizar coderas, especialmente para niños y principiantes. Disponemos de varios modelos que son fáciles de poner y quitar para una comodidad y soporte ideales.
¡Con esta lista de accesorios de protección ya estás listo para practicar skate de forma segura!
Surfskate Tecnologíaslog de FLYING WHEELS
Surfskate Tecnologíaslog s de Flying Wheels
Surgió en los años 90 en California,
Practicamos
Kinesis Surfskate Tecnologíalog y - Para expertos
El
Pendulum Surfskate Tecnologíalog y - Para mejorar y viajar en la piscina
STR Surfskate Tecnologíalog y - Para principiantes y paseos en la piscina
La geometría de ángulo ultra cerrado del frente
Capitol - Para principiantes y cruceros
Especialmente diseñado para surf-cruising, la tecnología Capitol
➡️ Descubre ahora toda nuestra colección
Toda la emoción del surf sobre cemento